Es indudable que la pandemia del covid 19 ha demostrado lo vulnerables que somos los seres humanos como especie. Vulnerables no solamente física y biológicamente como individuos sino también como grupo humano que interactúa en un territorio determinado.
La cuarentena que vive el mundo en casi su totalidad a desnudado lo mejor y lo peor del comportamiento del ser humano en estas circunstancias para todos novedosa y llena de incertidumbre.
Está claro que nadie podría haber anticipado una pandemia a escala mundial y es por este motivo que la infraestructura hospitalaria ha quedado desbordada tanto en las unidades de cuidados intensivos como en las unidades de aislamiento, descanso y recuperación.
En países como el nuestro, además de combatir la pandemia debemos hacerlo considerando adicionalmente la fragilidad de esos inmensos bolsones poblacionales que viven en condiciones vulnerables y de pobreza extrema.
Esta vez enfrentamos una pandemia, pero no olvidemos que vivimos en un país en el cual, por su geografía particular, permanentemente enfrentamos todo tipo de desastres naturales como terremotos, huaycos, tsunamis, etc. y conocedores de esta realidad siempre reaccionamos tarde y con soluciones improvisadas.
Llego el tiempo de reaccionar y pensar con mentalidad previsora. Es hora de que los arquitectos y diseñadores en general tomemos medidas de lucha y enfocar nuestro conocimiento para imaginar soluciones de diseño eficientes para combatir, esta vez una pandemia, pero mañana podría tratarse de los damnificados a causa de un terremoto o un tsunami. Se trata de imaginar estructuras temporales de emergencia, repensar estos refugios de manera que se puedan implementar en cualquier lugar, flexibles, de rápido ensamblaje, transportables y sencillos.
El presente es un concurso de ideas, de carácter privado, abierto,
anónimo y con participación de jurado, consta de una sola
etapa.
La naturaleza del concurso es netamente académica, las
propuestas que se reciban formaran parte de la exposición virtual
del concurso en la web de INNOVA ARQUITECTOS para análisis y
debate de arquitectos y personas interesadas.
El concurso se regirá por lo descrito en las presentes bases, será
facultad del Jurado y de INNOVA ARQUITECTOS resolver cualquier
aspecto que no se encuentre explícitamente indicado. Todas las
decisiones que en su caso deban tomar, respetarán los principios
de anonimato y la no discriminación de unos concursantes con
respecto a otros. El compromiso de INNOVA ARQUITECTOS con los
ganadores se limita exclusivamente a los premios mencionados en
estas bases. No se derivarán posteriores relaciones
contractuales.
Parte de las políticas de nuestra empresa están orientadas a la proyección social mediante la promoción y búsqueda de proyectos comprometidos con nuestra realidad, es así que, en la coyuntura actual, INNOVARQ ASOCIADOS S.A.C. desde ahora INNOVA ARQUITECTOS promueve el primer concurso de diseño arquitectónico orientado a dar solución a un problema latente en nuestra sociedad como es el alojamiento de desposeídos en tiempos de emergencia.
Podrán participar en el presente concurso de ideas todos los
arquitectos, ingenieros civiles, profesionales del diseño,
estudiantes de arquitectura y personas interesadas de cualquier
parte del Perú.
Podrán presentarse de manera individual o
formando equipos de como máximo 4 personas.
Solo podrá presentarse una propuesta por inscripción realizada. Cada equipo o participante podrá presentar tantos proyectos como registros realice, a cada propuesta se le asignará un código de registro diferente.
Están impedidos de concursar:
- Los miembros del Jurado, socios, colaboradores habituales, empleados o familiares hasta segundo grado de los mismos.
- Empleados de INNOVA ARQUITECTOS o concursantes con algún tipo de relación contractual con dicha empresa.
Los concursantes que incumplan cualquiera de estas condiciones serán descalificados.
GANADORES:
Lanzamiento de ganadores en la página web
www.innovaarquitectos.pe/acoge
Facebook, Instagram Innova Arquitectos
La documentación completa del concurso se encontrará en la página
web de INNOVA ARQUITECTOS desde el momento de su lanzamiento.
Se
podrá realizar la descarga de toda la información sin necesidad de
haber pagado.
Se establecen las siguientes cuotas de registro según la fecha de inscripción:
- REGISTRO 1 (del 28/05/2020 al 19/06/2020): 220.00 soles.
- REGISTRO 2 (del 20/06/2020 al 10/07/2020): 320.00 soles.
- REGISTRO 3 (del 11/07/2020 al 31/07/2020): 400.00 soles.
*Los precios incluyen IGV.
El pago del registro deberá efectuarse vía transferencia bancaria
o deposito a la cuenta corriente de Innova arquitectos en soles
BBVA: 0011-0223-50-0100059099 (CCI:01122300010005909950)
Una
vez hecho el pago se deberá enviar el voucher respectivo a la
siguiente dirección:
acoge@innovaarquitectos.pe
, indicando como asunto INSCRIPCION CONCURSO ACOGE 2020, deberá
incluir además el o los nombres de los participantes, correo
electrónico, numero celular de contacto y razón social y RUC o
nombre de contacto y DNI para la emisión de la boleta de venta.
Una vez revisada la información se enviará un correo de
respuesta con la confirmación de la inscripción, boleta de venta y
código de registro.
Todas las consultas relacionadas con el presente concurso serán
enviadas al correo electrónico
acoge@innovaarquitectos.pe.
Para tomar en cuenta las consultas deberá colocar como
asunto del correo CONSULTAS + CODIGO DE REGISTRO (ejemplo:
CONSULTAS + AC120).
Las respuestas serán publicadas
semanalmente todos los días viernes a las 20:00 horas en la página
web
www.innovaarquitectos.pe/acoge.
Se recibirán y responderán consultas hasta una semana
antes de la entrega de las propuestas.
La entrega consistirá en lo siguiente:
2 paneles digitales en formato PDF y JPG (4 archivos en total) con las siguientes características:
- Modo de color JPG: RGB.
- Nombre de archivos: código de registro + letra A o B según el orden que cada participante defina para sus paneles (por ejemplo: AC120-A.jpg, AC120-B.jpg)
- Peso Máximo JPG: 5 Megabytes por imagen.
- Se deberá colocar en ambos paneles el código de registro en la esquina superior derecha, (en fuente Arial numero 18) no deberá aparecer ningún otro nombre o símbolo de identificación.
- Dimensiones: Formato A1 en posición horizontal.
En dichos paneles se incluirá toda la información gráfica y
escrita necesaria a juicio de cada participante para la adecuada
definición de la propuesta, siendo de manera obligatoria presentar
plantas de distribución y secciones.
Se deberá contemplar
tanto en la resolución de las imágenes, así como en el tamaño de
los textos, que dichas imágenes serán publicadas en medios
digitales y deberán poder ser apreciadas con facilidad.
Tomando
en cuenta dichos parámetros, el tamaño mínimo de fuente para los
textos incluidos en la propuesta deberá ser de 10 puntos.
Se
admitirá cualquier técnica o forma de expresión gráfica que
explique la propuesta.
El envío de las propuestas (4 archivos) se realizará a través de
un link de descarga (por ejemplo wetransfer) enviado al correo
acoge@innovaarquitectos.pe
, indicando como asunto únicamente el código de registro, se
enviara un correo de respuesta confirmando la recepción de la
información.
La fecha límite para el envío de propuestas será
el 04 de agosto de 2020 a las 20:00 horas.
INNOVA ARQUITECTOS se encargará de recopilar las propuestas y
hacerlas llegar al jurado manteniendo en todo momento el anonimato
de las mismas.
No serán admitidas bajo ningún concepto las
propuestas que lleguen fuera del plazo indicado
Los trabajos ganadores y menciones serán anunciados a través de las redes sociales de Innova arquitectos el día 13 de agosto de 2020, y serán publicados en la página web www.innovaarquitectos.pe/acoge.
Innova arquitectos, para garantizar la transparencia del concurso, es que se compromete a otorgar el premio a quien resulte ganador, no habiendo la posibilidad de declarar desierto el concurso.
Innova arquitectos se pondrá en contacto con los ganadores para hacer las coordinaciones necesarias para el pago del premio.
Los trabajos se presentarán únicamente bajo su número de registro,
que deberá figurar en los paneles en la esquina superior derecha,
de tal manera que éstos sean examinados por el jurado bajo
anonimato.
Se prohíbe en las imágenes cualquier tipo de
marcas, logotipos, iconos, símbolos o cualquier signo que pueda
identificar a su autor.
El número de registro será el único
elemento con el que se organizará, procesará y evaluará cada una
de las propuestas recibidas.
Solo al final de la evaluación
el jurado conocerá el nombre de los concursantes
El jurado estará compuesto por:
- ARQ. MAURILLO LAZO ABUAPARA
- ARQ. JIMMY LIENDO TERAN
-
DR. CARLOS BARTESAGHI KOC
Phd, MBEnv, B. Arch.
Serán funciones del Jurado:
- La revisión de la información y la admisión definitiva de los trabajos recibidos.
-
Las razones de exclusión de los trabajos que no sean admitidos,
esto se incluirá en el acta, y podrá deberse a:
- Entrega fuera de plazo o incumplimiento a lo indicado en estas bases.
- Violación del anonimato, ya sea por haber mostrado la autoría por cualquier medio o por presentar elementos identificativos del autor de la propuesta.
- Cualquier intento de presión a los miembros del jurado.
- Análisis y valoración de las propuestas presentadas, pudiendo recabar a tal efecto los asesoramientos que estime oportunos.
- Mantener el anonimato de toda la documentación al momento de ser examinada.
- Resolución: el fallo que resuelva el concurso será razonado respecto a las propuestas ganadoras, esto será recogido en el acta.
- La decisión del jurado será inapelable.
INNOVA ARQUITECTOS levantará el acta de todas las actuaciones que efectúe el Jurado.
Estos son los criterios mas importantes que el jurado tomara en cuenta para elegir a la propuesta ganadora, sin dejar de lado todos los demás criterios inherentes al diseño como la estética, funcionalidad, espacialidad, etc.
- Eficiencia en el uso del espacio
El campamento deberá ser muy eficiente en el uso del espacio disponible y esto se traduce en algo muy simple que es: mayor cantidad de personas en el menor espacio posible. Esto obviamente sin sacrificar medidas estandarizadas y reglamentarias. - Incrementalidad
El término de incrementalidad se entiende como el aumento del área física del campamento en m2 conforme se vayan necesitando mas ambientes para acoger a mas personas. Es vital que las propuestas planteen una solución creativa y eficiente para dar solución a este criterio. - Confort
Independientemente cual sea la solución material que se plantee, el campamento deberá asegurar una permanencia cómoda de los ocupantes ajustada a los estándares de bienestar en relación al contexto climático en donde se pretenda emplazar cada propuesta. - Montaje, desmontaje, almacenaje y transportabilidad
Criterio ligado directamente al uso de los materiales en sus diferentes componentes y la concepción modular de la propuesta.
Los premios serán los siguientes:
- 1º Premio: 2500.00 dólares y diploma virtual.
- 1° mención honrosa: Diploma virtual.
- 2° mención honrosa: Diploma virtual.
- 3° mención honrosa: Diploma virtual.
El pago del premio se hará vía deposito a la cuenta bancaria indicada por el representante del equipo ganador, previa coordinación con INNOVA ARQUITECTOS.
El participante o equipo ganador deberá enviar a Innova arquitectos un recibo por honorarios o factura electrónica por el monto del premio, este monto incluye los impuestos de ley.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos
presentados, no pudiendo ninguna de las propuestas, ni siquiera
las premiadas, ser empleadas para otros fines ni como material
para la redacción de otros proyectos por arquitectos diferentes de
los respectivos autores.
Los concursantes cederán a INNOVA
ARQUITECTOS únicamente los derechos de explotación que
correspondan al objeto de la publicidad del concurso y sus
resultados, tales como la publicación y exposición de los trabajos
presentados.
Una vez resuelto el concurso, los 10 mejores trabajos se
publicarán en la página web de innova arquitectos de manera
permanente.
INNOVA podrá también organizar una exposición
física abierta al público en coordinación con los participantes.
Todas las imágenes presentadas en el concurso pasarán a formar parte de una exposición permanente dentro del registro digital de INNOVA ARQUITECTOS, convirtiéndose así en parte de los archivos para la exhibición, exposición y publicación que se hagan sobre y del evento en sí mismo.
Por su registro en el concurso, los participantes formalizan inmediatamente la aceptación incondicional a las presentes bases, así como a las decisiones finales del jurado. La participación y registro en el concurso genera por lo tanto la sumisión a las condiciones antes expuestas.
INNOVA ARQUITECTOS, ante cualquier problema coyuntural o de fuerza mayor, podrá en cualquier etapa tomar la decisión de posponer, ampliar o incluso cancelar el concurso, comprometiéndose a ponerse en contacto con todos los participantes para hacer la devolución de los derechos pagados.